Santo Domingo, RD.

Como todo proceso nuevo y tecnológico, saber que a partir del próximo año será obligatorio que las empresas y profesionales liberales emitan sus facturas de forma electrónica ha generado inquietud entre contribuyentes. Sin embargo, se trata de un proceso sencillo que se implementará gradualmente y existe una modalidad gratuita que permitirá a todo el mundo adoptar este sistema.

Cuando inicie la etapa de obligatoriedad los primeros que deberán someterse a este método son los grandes contribuyes nacionales, quienes tendrán desde enero hasta diciembre del 2023 para hacerlo. En el 2024 siguen los locales grandes y medianos y finalmente, a partir del 2025, entrarían los micro y pequeños empresarios.

Así lo detalló el director de Impuestos Internos, Luis Valdez, en compañía de varios técnicos de la institución durante un encuentro con ejecutivos, directores y periodistas del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Valdez indicó que en la primera etapa se prevé que entren al sistema aproximadamente 628 empresas. Enfatizó que “no se les va a obligar a todos inmediatamente” y que se trata de un sistema sencillo.

Facilidades

Para la adopción de esta modalidad, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) otorgará ciertas facilidades. Una de ellas es el facturador gratuito, un sistema que permitirá  emitir y recibir comprobante fiscal electrónicos sin costo.