Abinader favorece limitar publicidad estatal a medios que desinformen.
Santo Domingo, RD.- El presidente Luis Abinader expresó su apoyo a la implementación de polÃticas que restrinjan la publicidad estatal en medios de comunicación que difundan información falsa a la ciudadanÃa y desinforman.
El mandatario aclaró que, hasta el momento, el Estado no aplica criterios discrecionales en la asignación de publicidad oficial en función de la veracidad de los contenidos difundidos para no desinformar a la población.
Abinader ofreció estas declaraciones en respuesta a una pregunta sobre las recientes informaciones divulgadas por algunos medios respecto a un supuesto pago a periodistas por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El Decreto 1-24 que regula la publicidad oficial y establece los criterios e instrucciones para la contratación de la difusión publicitaria con los medios de comunicación, comunicadores, periodistas e influenciadores de los medios digitales.
Con esta medida, el Gobierno busca impulsar la rendición de cuentas. A su vez, busca promover la transparencia y divulgar informaciones de interés para la ciudadanÃa sobre los servicios públicos.
Las disposiciones de este decreto son de cumplimiento obligatorio para todas las instituciones públicas dependientes del Poder Ejecutivo, monitoreadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
No hay comentarios.