Fefita La Grande: seis décadas con un nombre que marcó la historia del merengue.
Por: Masiel Genao.
La icónica merenguera Manuela Josefa Cabrera Taveras, conocida en todo el país como Fefita La Grande, conmemora 60 años desde que recibió el nombre artístico que la acompañaría en su exitosa carrera.
El anuncio lo hizo durante la celebración de los Premios Soberano, donde recordó el momento en que, a los 21 años, en una inauguración de una emisora de radio, le fue asignado el nombre que la consagraría en la música típica dominicana.
Antes de ser “La Grande”, era conocida como “La Vieja Fefa”, un apodo que le dio el legendario Tatico Henríquez y que usaba desde su juventud. Sin embargo, cuando Guarionex Aquino organizaba la apertura de Radio Santa Cruz, se le habló de una joven acordeonista que debía presentarse en la fiesta, pero aún sin un nombre artístico definido.
Fue en ese evento donde tres figuras clave tomaron la decisión de bautizarla: Cristino Núñez, Guarionex Aquino y El Cieguito de Nagua, quienes acordaron llamarla “Fefita La Grande”. Desde entonces, el nombre quedó sellado en la historia del merengue típico.
La artista, quien a sus 81 años sigue activa en los escenarios, recuerda que en aquella primera presentación en la emisora hubo sorpresa y murmullos, pues no era común ver a una mujer tocando el acordeón. Sin embargo, su talento y carisma la llevaron a convertirse en una de las grandes exponentes del género, logrando imponerse con su estilo inconfundible.
“Si me muero y vuelvo a nacer, quiero ser Fefita La Grande, quiero ser de Santiago Rodríguez y quiero tocar acordeón”, expresó con la seguridad y autenticidad que la caracterizan.
Aunque no tiene planes de una celebración especial por la fecha, sí compartirá con sus hijos y nietos, quienes han llegado para la boda de una de sus nietas.
No hay comentarios.