Titulares

Senado de Florida aprueba ley para renombrar el Golfo de México como «Golfo de América»

WASHINGTON, DC - MAY 19: U.S. President Donald Trump signs a signed the executive order on DOT deregulation, during a meeting with his cabinet in the East Room of the White House on May 19, 2020 in Washington, DC. Earlier in the day President Trump met with members of the Senate GOP. (Photo by Alex Wong/Getty Images)

MIAMI.- El Senado de Florida aprobó este jueves los proyectos de ley HB 575 y HB 549, que establecen el cambio de nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en todos los documentos oficiales y materiales escolares del estado, a partir del 1 de julio de 2025.

La medida, promovida por los senadores republicanos Nick DiCeglie y Joe Gruters, responde a una orden ejecutiva del presidente Donald J. Trump emitida el 20 de enero de 2025 desde Washington, D.C., con el objetivo de “restaurar nombres que honran la grandeza estadounidense”.

Nuevo nombre

El cambio de denominación se enmarca en la Orden Ejecutiva 14172 firmada por el presidente Trump en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Bajo el título “Restaurar nombres que honran la grandeza estadounidense”, la orden instruye al Secretario del Interior a sustituir la denominación “Golfo de México” por “Golfo de América”, como una forma de destacar la importancia estratégica, histórica y económica de esa región para EEUU.

Desde entonces, legisladores republicanos en Florida impulsaron la iniciativa estatal para alinear las leyes y políticas educativas con el nuevo nombre. “American exceptionalism no es una idea abstracta, es un hecho que debemos reconocer y celebrar”, expresó el senador Nick DiCeglie durante la sesión legislativa en Tallahassee. Su colega Joe Gruters añadió: “Es nuestra responsabilidad garantizar que nuestros hijos entiendan la grandeza de Estados Unidos”.

El congresista estatal republicano por el Distrito 119, Juan Carlos Porras, patrocina el proyecto en la Cámara de Representantes.
Implicación

La legislación contempla que todas las referencias oficiales en mapas, documentos y material educativo deberán reflejar el nuevo nombre a partir del 1 de julio de 2025.

El proyecto de ley no explica el costo que implica renombrar el mencionado golfo en todos los documentos y materiales escolares del estado.
Otros cambios de Trump

El Golfo de America no fue el único cambio de denominación ordenado por el actual mandatario. Denali, el nombre indígena del famoso pico de Alaska, volverá a llamarse Monte McKinley, en referencia al presidente asesinado a finales del siglo XIX. Este es el mismo Monte que en 2015, el entonces presidente Barack Obama, renombró Denali como pedían los habitantes de Alaska.

Asimismo, Fort Bragg —que originalmente rendía homenaje a un general confederado y fue renombrado por el Ejército como Fort Liberty— recuperará su nombre anterior. Sin embargo, esta vez será atribuido a un soldado estadounidense mucho menos controvertido que combatió en la Segunda Guerra Mundial.

cmenendez@diariolasamericas.com

No hay comentarios.