Viernes Santo: significado, tradiciones y reflexiones en la crucifixión y muerte de Jesucristo MillonariaFm 19.

El Viernes Santo es una de las fechas más solemnes del calendario cristiano, en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesucristo en el Calvario. Esta jornada forma parte del Triduo Pascual —junto al Jueves Santo y el Sábado Santo— y representa el momento central de la Semana Santa, marcada por el dolor, la reflexión y la esperanza en la resurrección de Jesús.
¿Qué se celebra el Viernes Santo?
En este día, los cristianos recuerdan el sacrificio de Jesús, quien murió en la cruz para redimir los pecados de la humanidad y ofrecer la vida eterna. La cruz, símbolo del sufrimiento y de la salvación, se convierte en objeto de adoración y profunda veneración en todos los templos católicos y cristianos del mundo.
Tradiciones religiosas del Viernes Santo por la crucifixión y muerte de Jesucristo
Durante el Viernes Santo, en la Iglesia católica no se celebra la misa. En su lugar, se lleva a cabo la Celebración de la Pasión del Señor, que tiene lugar alrededor de las 3:00 p.m., hora en que se cree que murió Jesús. Esta celebración litúrgica consta de tres partes:
En señal de respeto y penitencia, los fieles practican el ayuno y la abstinencia de carne, tradiciones también observadas por otras denominaciones cristianas como los ortodoxos, anglicanos, metodistas y luteranos.
El Vía Crucis y las 7 palabras de Jesús
Una de las devociones más populares del Viernes Santo es el Vía Crucis, también conocido como el “camino de la cruz”, que consiste en meditar 14 estaciones que representan los momentos clave del camino de Jesús hacia su crucifixión. Esta práctica puede realizarse dentro del templo o como una procesión por las calles, en algunos casos dramatizada por miembros de la comunidad.
También es común la reflexión sobre las siete palabras de Jesús en la cruz, frases cargadas de significado espiritual que invitan a los creyentes a meditar sobre el perdón, la fe, el abandono, el sufrimiento y la entrega total a Dios. Estas palabras son:
Un día para la fe y la reflexión
El Viernes Santo es un momento de silencio, recogimiento y fe, donde millones de personas en todo el mundo se unen en oración para recordar el sacrificio de Jesucristo. A través de los rituales y tradiciones, los fieles renuevan su esperanza en la promesa de la resurrección y en la fuerza del amor divino.
DEULTIMOMINUTO.
No hay comentarios.