Titulares

La cirrosis, cada vez más letal: qué es y como te afecta


En el 2016, murieron 40,326 personas a raíz de la cirrosis según la CDC, muchísimas más que en el 2000.


SHUTTERSTOCK


1/11


Entre 1999 y el 2016, el número de muertes relacionadas con la cirrosis aumentó en un 65%, según un reciente estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan. Te contamos qué es esta letal enfermedad que ataca al hígado y su relación con el alcohol.

SHUTTERSTOCK


2/11

La cirrosis es una etapa tardía de la formación de cicatrices (fibrosis) en el hígado causada por diversas afecciones y enfermedades hepáticas, como hepatitis y alcoholismo crónico, según la prestigiosa Mayo Clinic.

SHUTTERSTOCK


3/11

La cirrosis se produce en respuesta a los daños en el hígado. Cada vez que el hígado se lesiona, intenta repararse por sus propios medios y en el proceso, se forma tejido cicatricial. A medida que la cirrosis avanza, se forma cada vez más tejido cicatricial, lo que dificulta el funcionamiento del hígado.

Getty Images


4/11

El alto consumo de alcohol está relacionado, entre otras cosas, con este cuadro que afecta al hígado, uno de los principales órganos del cuerpo humano.

SHUTTERSTOCK


5/11

El hígado desempeña diversas funciones necesarias, que incluyen eliminar sustancias perjudiciales del cuerpo para desintoxicarlo, limpiar la sangre y producir nutrientes vitales, según la prestigiosa Mayo Clinic.

SHUTTERSTOCK


6/11

¿Las causas de la cirrosis? Abuso crónico de alcohol, Hepatitis viral crónica (hepatitis B y C) y acumulación de grasa en el hígado (enfermedad por hígado graso no alcohólico), según la página web de Mayo Clinic.

SHUTTERSTOCK


7/11

En el estudio, el equipo del doctor Elliot Tapper revisó los datos de los certificados de defunción de casi 600,000 adultos de EEUU. ¿Los resultados? Entre 1999 y 2016, las muertes por cirrosis aumentaron en un 65% (de unas 20,600 en 1999 a casi 34,200 en 2016, aunque el CDC tiene éste número más alto, en más de 40,000). Por su parte, las muertes por cáncer de hígado se duplicaron (de más de 5,100 a casi 11,100) en el mismo periodo, según informa...Ver más

Getty Images


8/11

El estudio arrojó que el mayor aumento de muertes por cirrosis se registró entre personas anglosajonas, amerindios e hispanas.

SHUTTERSTOCK


9/11

El reporte llamó la atención del CDC (Centers por Disease Control and Prevention), que publicó de manera inmediata un informe, donde señala que la mortalidad por cáncer de hígado aumentó el 43% en EEUU entre el año 2000 y el 2016 debido al incremento registrado en todos los grupos raciales y étnicos a excepción de los asiáticos y isleños del Pacífico, según un cable de EFE.

SHUTTERSTOCK


10/11

Según el estudio de la Universidad de Michigan, entre 2009 y 2016, las personas de 25 a 34 años de edad tuvieron el mayor aumento anual en las muertes por cirrosis, con casi un 11%. En la foto, asú lucen las células de un hígado afectado con cirrosis.

SHUTTERSTOCK


11/11

El aumento puede estar relacionado con la crisis financiera del 2007-2008, que pudo haber inducido a que se consumiera más alcohol. Como medidas preventivas, se aconseja no beber alcohol si la persona tiene cirrosis, llevar una dieta saludable y un peso también saludable. Si existen preguntas o dudas, siempre se aconseja contactar al médico de cabecera. Te puede interesar: Qué es la clamidia y cómo te puede afectar.

Fuente:Noticias Telemundo.

No hay comentarios.