Titulares

Los Mets gastaron más en firmar a Juan Soto que 22 franquicias de MLB combinadas.


Sin duda el gran movimiento de esta agencia libre de las Grandes Ligas fue la contratación de Juan Soto por los New York Mets. El equipo neoyorquino desembolsó $765 millones de dólares para darle al dominicano un contrato por 15 temporadas.

Este gasto de los Mets no solo se convirtió en el más grande en la historia de la MLB. Sino que además supera en sí solo a muchas franquicias que gastaron mucho menos de $765 millones en toda la agencia libre.

En total solo los $765 millones de los Mets por Juan Soto supera a lo gastado por 22 de franquicias de las Grandes Ligas en esta agencia libre.

Y es que lo gastado en la agencia libre por los St. Louis Cardinals, Milwaukee Brewers, Miami Marlins, San Diego Padres, Colorado Rockies, Minnesota Twins, Seattle Mariners, Chicago Cubs, Chicago White Sox, Pittsburgh Pirates, Philadelphia Phillies, Cincinnati Reds, Washington Nationals, Tampa Bay Rays, Atlanta Braves, Cleveland Guardians, Boston Red Sox, Houston Astros, Detroit Tigers, Kansas City Royals, the Athletics y Los Angeles Angels alcanza los $755 millones de dólares, $10 millones menos de los que pagaron los Mets solo por Soto.

Los Mets no solo fueron el equipo que más gastó en esta agencia libre. Sino que también tendrá la nómina más elevada para la temporada 2025 de las Grandes Ligas.

El equipo de Queens ascendió en sus gastos de salario a los $312 millones de dólares en esta temporada 2025. Superando los $306 millones de dólares de los Dodgers y los $280 millones de su vecino de ciudad, los New York Yankees.
Disparidad en la agencia libre

Otro dato que sorprende de esta agencia libre de las Grandes Ligas es la gran disparidad que hubo entre franquicias. Y es que de los $3,200 millones de dólares que se gastó esta temporada baja, el 76% fue pagado por solo ocho franquicias.

Yankees, Mets, Dodgers, Giants, Diamondbacks, Blue Jays, Orioles y Rangers dominaron con el 76% de todo lo gastado en la agencia libre. Mientras que las otras 22 franquicias apenas contribuyeron con el 24%.

ELDIARIONY.

No hay comentarios.