Titulares

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD: ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 20 DE MARZO?.




Santo Domingo, RD.- El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una efeméride proclamada en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha resalta la importancia del bienestar y la felicidad como pilares fundamentales del desarrollo humano.



Más allá de ser un día de reflexión personal, esta conmemoración busca fomentar la inclusión y la equidad, instando a los gobiernos a desarrollar políticas sociales y económicas que garanticen una mejor calidad de vida para todos.



Objetivos de la ONU para promover la felicidad global

En 2015, la ONU estableció los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre los cuales destacan tres metas esenciales para alcanzar el bienestar:

1. Erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.

2. Reducir la desigualdad, promoviendo oportunidades equitativas para todos.

3. Proteger el planeta, garantizando un futuro sostenible para las próximas generaciones.

● Importancia de esta celebración

El Día Internacional de la Felicidad no solo representa una jornada de alegría, sino que también sirve como un llamado de atención a los líderes mundiales para trabajar en la construcción de sociedades más justas y equilibradas.

Además, permite que organizaciones defensoras de los derechos humanos movilicen esfuerzos para concienciar a la población sobre la importancia del bienestar integral.

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Felicidad?
La felicidad es una experiencia personal, pero también puede fomentarse a través de diversas acciones:

✔️ Practicar ejercicio: La actividad física libera endorfinas, generando una sensación de placer y bienestar.
✔️ Aumentar la autoestima: Realizar actividades que generen satisfacción personal, como aprender algo nuevo o cambiar de look.
✔️ Rodearse de personas positivas: El optimismo es contagioso y ayuda a mejorar la perspectiva de la vida.
✔️ Agradecer y vivir el presente: Disfrutar el momento sin preocuparse en exceso por el pasado o el futuro.
✔️ Aprender a perdonar: Dejar atrás resentimientos contribuye a una vida más liviana y feliz.

El Día Internacional de la Felicidad es una oportunidad para reflexionar, agradecer y fortalecer el bienestar. Más que una fecha en el calendario, es un recordatorio de que la felicidad debe ser una meta constante en la vida de cada persona y en el desarrollo de las sociedades.

Fuente: CDN.

No hay comentarios.