Gobierno estatal de NY desafía a Trump al ratificar vigencia del peaje de congestión en Manhattan.
La tarifa de congestión aplicada a los conductores por desplazarse desde la calle 60 de Manhattan, hasta el extremo sur de la isla, sigue vigente, tras un nuevo capítulo del forcejeo entre el gobierno estatal de Nueva York y la Administración Trump por este recargo a los conductores.
Este jueves 20 de marzo en la tarde, horas antes de que entrara en vigencia la orden federal de suspenderlo, el secretario de Transporte de EE.UU, Sean Duffy, anunció una prórroga de 30 días, mientras continúan las negociaciones para eliminar la controversial tarifa, que desde el 5 de enero se ha cobrado a la mayoría de los vehículos, que ingresan al distrito comercial central de la ciudad de Nueva York.
Si bien el funcionario federal, dio un mes más para finalizar este cobro a los conductores, también amenazó con que estaba “avisando a Nueva York” y que el incumplimiento del nuevo plazo “no se tomaría a la ligera”.
Mientras tanto, la gobernadora celebró y defendió la continuidad del programa. Tras viajar en un autobús de la ruta M14, Hochul se reunió en el Meatpacking District de Manhattan con funcionarios de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), políticos locales y activistas para celebrar la continuidad del programa que el presidente Trump busca eliminar.
“¡Guau! ¡Menuda mañana! Acabamos de tomar el bus y, ¿adivinen qué? ¡Fue rapidísimo! No solo ha bajado el tráfico y los negocios han mejorado, ¿Lo repito? ¡Ha bajado el tráfico y los negocios han mejorado! ¡Ha bajado el tráfico y los negocios han mejorado! ¡Muy bien a todos!” repitió este viernes la mandataria de forma retadora.
El tráfico en la zona de congestión, también conocida como Distrito Central de Negocios (CBD), disminuyó un 11% en febrero en comparación con la misma época del año pasado, según datos compartidos por la oficina de Hochul.
Además, los pasajeros ahorran hasta 21 minutos por viaje y el servicio de autobús, es más rápido en la zona de congestión.
También hubo un 19% más de personas asistiendo a espectáculos de Broadway en enero y febrero en comparación con la misma época del año pasado, según datos oficiales. Asimismo, se registró un aumento del 5% en las reservas de restaurantes en el CBD entre enero y mediados de marzo, en comparación con el mismo período de 2024.
La mayoría de los vehículos de pasajeros, pagan $9 durante las horas pico, para acceder a la zona de alivio de congestión. Los camiones pagan $14,40 o $21,60, según el tamaño. Los peajes tienen un descuento del 75% durante la noche.
Según una encuesta de Siena College, cerca del 42% de los residentes de la Gran Manzana, quiere que se mantenga el peaje para circular en Manhattan, pero en otras localidades, la mayoría abrumadora se opone.
Se estima que diariamente de las más de 20 millones de personas que viven en el área triestatal, 1,3 millones se movilizan por la zona de cobro, en unos 700,000 autos, taxis y camiones.
La MTA presentó una demanda impugnando la orden y Hochul prometió mantener los peajes vigentes, hasta que un juez dicte lo contrario.
El secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, ha replicado que se trata de un “peaje ilegal que cobra a la clase trabajadora, por usar las carreteras que sus impuestos federales, ya pagaron por construir”.
Fuente EldiarioNY
No hay comentarios.