EL MUNDO SE SOLIDARIZA CON LA REPÚBLICA DOMINICANA POR TRAGEDIA EN JET SET.
Diversos países han expresado su solidaridad con la República Dominicana tras el desplome del techo en la discoteca Jet Set, ocurrida en Santo Domingo, y que hasta el momento ha dejado un saldo de más de 100 muertos y heridos.
Gobiernos de América Latina, Europa y organismos multilaterales han enviado mensajes de condolencias y apoyo al pueblo dominicano, reconociendo la magnitud del desastre que ha enlutado a cientos de familias.
El Gobierno y el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití expresaron este miércoles su solidaridad con la República Dominicana tras el accidente en una discoteca de Santo Domingo, que deja hasta el momento 124 personas muertas y 155 más heridas.
Desde Estados Unidos, el Departamento de Estado emitió un comunicado en el que expresó su “más sentido pésame al pueblo dominicano en estos momentos difíciles”, agregando que el país norteamericano “se mantiene en disposición de ofrecer apoyo humanitario y logístico si así se requiere”.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un mensaje a través de sus redes sociales: “Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en Santo Domingo. Toda nuestra solidaridad con el pueblo hermano de República Dominicana”.
En la misma línea, el canciller de México, Alicia Bárcena, manifestó su pesar y expresó que “nuestros pensamientos están con las víctimas, sus familias y todo el pueblo dominicano”.
Desde España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó: “La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set nos conmociona profundamente. España acompaña al pueblo dominicano en su duelo”.
También Venezuela, Argentina, Chile, Puerto Rico, Panamá y Costa Rica se unieron a las muestras de apoyo, destacando los lazos históricos y de hermandad con el país caribeño.
El colapso del techo de la popular discoteca capitalina Jet Set mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez ha provocado una emergencia generalizada en la capital dominicana con 124 muertos hasta el momento, una cifra que podría incrementar, al menos, en 20 casos más, lo cual convertiría al evento en la peor tragedia en lo que va de siglo en la República Dominicana.
Fuente: Noticias SIN.
No hay comentarios.