Titulares

Kennedy Jr. afirma que el autismo lo causa una toxina ambiental y se puede prevenir.


El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., dijo que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) se puede prevenir y prometió hallar la “toxina ambiental” que está detrás del aumento de tasas de esta “epidemia” en el país.

“Los genes no causan epidemias. Pueden generar vulnerabilidad. Se necesita una toxina ambiental”, dijo Kennedy, sin aportar pruebas ni exposiciones científicas, en declaraciones recogidas por NBC News.

Más niños con autismo en EE.UU.

El discurso de Kennedy contradice un estudio que publicaron ayer los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), un organismo gubernamental que encontró un aumento de tasas de autismo infantil en EE.UU.

Aunque los expertos atribuyen este auge a una mayor concienciación y vigilancia del trastorno, Kennedy desestimó estas evidencias y culpó a factores ambientales de esta “enfermedad prevenible”.

Buscará las “toxinas ambientales”

“Sabemos que es una exposición ambiental. Tiene que serlo”, insistió el secretario.

Es por ello que las próximas tres semanas anunciará una serie de estudios destinados a identificar las “toxinas ambientales” a las que responsabiliza del aumento de casos de autismo infantil en el país.

“Sabemos cuáles son las cifras históricas y sabemos cuáles son las cifras actuales, y es hora de que todos dejen de atribuir esto a esta ideología de negacionismo epidémico“, indicó Kennedy.

Autismo en niños

La Clínica Mayo describe el trastorno del espectro autista como una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación.

El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El trastorno del espectro autista comprende afecciones que anteriormente se consideraban independientes, como el autismo, el síndrome de Asperger, el trastorno desintegrativo infantil y una forma no especificada de trastorno generalizado del desarrollo.

El trastorno del espectro autista comienza en los primeros años de la infancia y, a la larga, provoca problemas para desenvolverse en la sociedad, por ejemplo, en situaciones sociales, en la escuela y el trabajo. Los niños suelen presentar síntomas de autismo en el primer año.

Con información de EFE.

No hay comentarios.