Titulares

Leyva acusa a Petro de tener una adicción con las drogas y ser víctima de chantajes.


En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, el excanciller Álvaro Leyva lanza duras acusaciones, entre ellas, que el mandatario sufre un “problema de drogadicción” y que ha sido víctima de chantajes por parte de sus funcionarios más cercanos: el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la canciller, Laura Sarabia.

Leyva asegura que durante un viaje oficial a Francia en 2023, al que asistió como jefe de la diplomacia colombiana, confirmó personalmente la presunta adicción del presidente. Aquel viaje, que inicialmente era una visita de Estado a invitación del presidente Emmanuel Macron, se prolongó dos días sin justificación oficial. Según el exministro, durante ese tiempo, Petro simplemente “no aparecía”.

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de drogadicción”, escribe Leyva en la misiva. “Momentos embarazosos para mí (…) mucho más sabiendo dónde había estado”. También admite arrepentirse de no haber intervenido para ayudarlo en ese momento. “Lo cierto es que nunca se recuperó usted”, afirma.

No es la primera vez que se habla públicamente de una supuesta adicción del presidente. En junio de 2023, la periodista María Jimena Duzán sugirió en una columna que Petro debía aclarar si tenía un problema con las drogas. El mandatario respondió en su momento que solo era adicto al café en las mañanas.

Leyva también reprocha que Petro no mantiene comunicación constante con sus ministros. “Me encontré prontamente que usted no hablaba recurrentemente con sus ministros. Casi nunca”, sostiene, recordando que, durante su tiempo como canciller, jamás se reunió con el presidente para definir los lineamientos de la política exterior.

Este estilo de gobierno ha sido reportado por diversos medios. En el primer remezón ministerial, varios ministros se enteraron de su salida solo cuando Petro la anunció públicamente. Uno de ellos, el exministro de Educación Alejandro Gaviria, dijo que solo logró hablar con el presidente en persona una vez dejó el cargo.

En la carta, Leyva también reafirma las sospechas que han circulado en el círculo cercano al presidente: que Benedetti y Sarabia se mantienen en el gobierno porque tendrían información sensible sobre Petro. Según el exministro, Sarabia controlaba el acceso al presidente, mientras que Benedetti nunca quiso ocupar el cargo de embajador en Venezuela. “Usted sigue siendo víctima de esos cuestionados funcionarios”, escribe.

Una de las versiones más delicadas en torno a este tema es la existencia de un supuesto video íntimo del presidente, presuntamente grabado en Cartagena durante la campaña. Aunque una fuente ofreció detalles del material a La Silla Vacía, el medio no logró confirmarlos. Benedetti ha negado que tal video exista.

La carta concluye con una petición contundente: Leyva le exige a Petro la salida del gobierno de Benedetti, Sarabia y Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. Los tres han sido salpicados por las investigaciones sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de 2022.

DEULTIMOMINUTO.

No hay comentarios.