Titulares

Supérate confirma que 136 menores quedaron huérfanos, 19 sin ambos padres, tras tragedia en Jet Set

Revelan cantidad de menores huérfanos tras tragedia en Jet Set.



El programa social Supérate informó que, como parte de su respuesta inmediata a la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, ha identificado a 136 menores de edad en estado de orfandad.

Entre ellos, 19 niños y adolescentes perdieron a ambos progenitores, según informó la institución a Diario Libre.

Supérate explicó que esta situación tiene un fuerte impacto en el entorno socioeconómico de los menores afectados, quienes se convierten en la prioridad de las acciones de asistencia social del Gobierno dominicano.

Debido a la magnitud de la tragedia, el protocolo de intervención sociofamiliar estableció que estos menores necesitan atención integral urgente. Esto incluye apoyo económico, asistencia psicológica, cuidado personal, guarda oficial, representación y asesoría legal.

Como parte de esta intervención, Supérate activó el Bono de Emergencia. Este beneficio económico temporal está destinado a familias que enfrentan condiciones de vulnerabilidad provocadas por emergencias o desastres.

En este caso, el subsidio busca mitigar el impacto en los hogares de los menores huérfanos, así como de otras familias afectadas por el mismo hecho.

Hasta el momento, la comisión interinstitucional multidisciplinaria ha visitado a 28 familias. De ellas, 25 solicitaron el Bono de Emergencia, mientras que 27 pidieron apoyo psicológico y emocional, según informó Supérate.

La institución explicó que el proceso de selección de beneficiarios se basa en criterios técnicos establecidos por el Comité de Emergencias de Supérate (CES), que determina el monto, la frecuencia y la duración del subsidio de acuerdo a la gravedad del caso.

Además, Supérate señaló que, de acuerdo con los datos suministrados por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), 22 de las personas fallecidas estaban registradas formalmente en el sistema, con un ingreso mensual promedio de 22,176 pesos.

También se precisó que 19 de las víctimas pertenecían a los niveles 2 y 3 del Índice de Calidad de Vida (ICV), lo que evidencia la situación de vulnerabilidad económica de sus hogares.

El Gobierno dominicano, a través de Supérate, reiteró su compromiso de realizar una evaluación integral de los hogares impactados, con atención especial a los menores huérfanos, adultos mayores, sobrevivientes con lesiones y personas dependientes de las víctimas.

La institución recordó que el Bono de Emergencia, implementado desde 2022, ha sido utilizado en otras situaciones como el huracán Fiona y la explosión en San Cristóbal. “Su activación en este caso refuerza la política del gobierno de intervención rápida y focalizada ante eventos de alto impacto social”, destacó Supérate.

Para quienes necesiten apoyo económico, psicológico o legal, Supérate habilitó los números 829-870-2276 y 829-891-2372, disponibles para brindar acompañamiento a las personas afectadas por la tragedia.

No hay comentarios.